Identificar las características generales sobre la adquisición de los procesos de lectoescritura y como estos se ven afectados en los trastornos del lenguaje y la comunicación. Adquirir conocimientos generales a cerca de los enfoques metodológicos y la intervención actual en estos casos.
Está dirigido a fonoaudiólogos, terapeutas del lenguaje, psicólogos educativos y clínicos, educadores especiales, maestros de educación primaria y preescolar, neuropedagogos, terapeutas ocupacionales, psicopedagogos, logopedas, así como a padres y cuidadores interesados en adquirir herramientas prácticas para apoyar a niños con dificultades en el desarrollo del lenguaje, la comunicación y la lectoescritura.
Certificación internacional con la Universidad Benito Juarez de México
Postgrados certificados por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Convenio con la Federación de Profesionales de Tarija
Convenio internacional con el Grupo Santalá
Convenio internacional con World of Business Ideas